Cronologias de lo Invisible
Villarreal Montoya Raquel 1949

Toque dos veces la pantalla y descubre a la artista

Villarreal Montoya Raquel 1949

La artista define su obra y proceso creativo de la siguiente manera: “Arte como resistencia, transgresión como propuesta. La muerte al frente y lo humano luchando con la eficiencia de mercaderes y esbirros. Espacios, vicios y trajes, quereres de mil sabores, imagen que homogénea desde el norte nos enchufan y por satélite llega. Digitales de los cielos, internets omnipotentes, omnipresentes en tecno para casa de cartón, sin platos y sin frijoles, sin salida y con infiernos. Norte poder de los pocos jerárquico impositivo y el no poder Sur de muchos hambreados y sometidos. El arte llora y se agita, lucha, se retuerce y grita, se fortalece y se lanza para salvarse y recrear el mundo y los paradigmas”. Archivo Museo de Arte Costarricense.

La artista define su obra y proceso creativo de la siguiente manera: “Arte como resistencia, transgresión como propuesta. La muerte al frente y lo humano luchando con la eficiencia de mercaderes y esbirros. Espacios, vicios y trajes, quereres de mil sabores, imagen que homogénea desde el norte nos enchufan y por satélite llega. Digitales de los cielos, internets omnipotentes, omnipresentes en tecno para casa de cartón, sin platos y sin frijoles, sin salida y con infiernos. Norte poder de los pocos jerárquico impositivo y el no poder Sur de muchos hambreados y sometidos. El arte llora y se agita, lucha, se retuerce y grita, se fortalece y se lanza para salvarse y recrear el mundo y los paradigmas”. Archivo Museo de Arte Costarricense.

Obras

  • Facebook
  • Facebook
  • Facebook
  • Facebook