Cronologias de lo Invisible
Fernández Le Capellán María 1877-1961

Toque dos veces la pantalla y descubre a la artista

Fernández Le Capellán María 1877-1961

Cursó estudios secundarios en Gran Bretaña y es considerada una de las primeras mujeres escritoras del país. Además fue una de las primeras graduadas del Colegio de Señoritas.Apasionada por la arqueología, viajó y formó parte del grupo arqueológico Rue Buffon de París, Francia y en 1928 fue designada representante de Costa Rica en París en la Exposición sobre arte precolombino de Hispanoamérica. Estudió en la Escuela de Bellas Artes, además de incursionar en las letras, los estudios culturales y la arqueología. Como escritora en 1909 y bajo el seudónimo Apaikán escribió la novela: Zulai y Yontá. Uno de los ensayos más importantes a destacar es: “Una ocarina huetar de 18 notas del Museo Nacional de Costa Rica” (1937) junto a Guillermo Aguilar Machado.

Cursó estudios secundarios en Gran Bretaña y es considerada una de las primeras mujeres escritoras del país. Además fue una de las primeras graduadas del Colegio de Señoritas.Apasionada por la arqueología, viajó y formó parte del grupo arqueológico Rue Buffon de París, Francia y en 1928 fue designada representante de Costa Rica en París en la Exposición sobre arte precolombino de Hispanoamérica. Estudió en la Escuela de Bellas Artes, además de incursionar en las letras, los estudios culturales y la arqueología. Como escritora en 1909 y bajo el seudónimo Apaikán escribió la novela: Zulai y Yontá. Uno de los ensayos más importantes a destacar es: “Una ocarina huetar de 18 notas del Museo Nacional de Costa Rica” (1937) junto a Guillermo Aguilar Machado.

Obras

  • Facebook
  • Facebook
  • Facebook
  • Facebook