Cronologias de lo Invisible
González Feo Luisa 1899-1982

Toque dos veces la pantalla y descubre a la artista

González Feo Luisa 1899-1982

Trabajó la pintura, el dibujo, el guache y fue una de las pioneras del vitral artístico en el país. En 1936 ganó el 1er Premio de Pintura en la 8ª Exposición de Artes Plásticas con su obra Retrato de María Cristina Goicoechea. Fue la única artista mujer que durante el periodo de las Exposiciones de Artes Plásticas (1928 - 1937) logró ganar el primer lugar en pintura. En 1943 participó en la Primera Exposición de Arte Contemporáneo Costarricense. ”Al principio pintaba más sencillamente, ahora dicen que se ha producido un cambio completo en mis pinturas, estoy de acuerdo que se ha producido este cambio, pero se ha debido más a mi estado de ánimo, que al hecho de ser influida por una escuela de artes específicas. Son cuadros bien comprensibles, ya que aúnan formas naturales, reales, con sensaciones de misterio, de soledad y de amor. En la mayoría de mis cuadros hay una gran soledad: la del alma humana. Porque aunque estemos acompañados, la soledad nos invade y no es que me sienta frustrada sino que, pienso en el alma del ser humano que siempre comparte un poco de soledad en su ánimo, aunque esté alegre”. (Notas biográficas. c.a. 1979. Archivos Museo de Arte Costarricense. Luisa González de Sáenz)

Trabajó la pintura, el dibujo, el guache y fue una de las pioneras del vitral artístico en el país. En 1936 ganó el 1er Premio de Pintura en la 8ª Exposición de Artes Plásticas con su obra Retrato de María Cristina Goicoechea. Fue la única artista mujer que durante el periodo de las Exposiciones de Artes Plásticas (1928 - 1937) logró ganar el primer lugar en pintura. En 1943 participó en la Primera Exposición de Arte Contemporáneo Costarricense. ”Al principio pintaba más sencillamente, ahora dicen que se ha producido un cambio completo en mis pinturas, estoy de acuerdo que se ha producido este cambio, pero se ha debido más a mi estado de ánimo, que al hecho de ser influida por una escuela de artes específicas. Son cuadros bien comprensibles, ya que aúnan formas naturales, reales, con sensaciones de misterio, de soledad y de amor. En la mayoría de mis cuadros hay una gran soledad: la del alma humana. Porque aunque estemos acompañados, la soledad nos invade y no es que me sienta frustrada sino que, pienso en el alma del ser humano que siempre comparte un poco de soledad en su ánimo, aunque esté alegre”. (Notas biográficas. c.a. 1979. Archivos Museo de Arte Costarricense. Luisa González de Sáenz)

Obras

  • Facebook
  • Facebook
  • Facebook
  • Facebook