Cronologias de lo Invisible
Castro Luján María Eugenia (Maruja)  1916-1938

Toque dos veces la pantalla y descubre a la artista

Castro Luján María Eugenia (Maruja) 1916-1938

Artista, escritora y música. “La guitarra de Maruja tenía unas voces muy lindas que se enredaban como enredaderas florecidas en la voz dulce de ella ... Ahora que he leído las breves páginas que escribió y he visto los dibujos que hizo y que siempre mantuvo escondidos, pienso que ella es la protagonista de un poema que pide al ser amado que venga al cementerio en el otoño cuando caen las hojas a buscar su tumba en un rincón y lo invita a coger flores que crecen sobre la fosa”. (Carmen Lyra, 1938.) “Yo también deseo que nuestra amistad sea un algo fuerte, con la dureza de la tierra; blanda; con la ternura de la hierba, donde volcar día a día las inquietudes ardientes … Y así comenzó nuestra amistad que sólo la muerte pudo romper”. (Lilia Ramos, 1938.)

Artista, escritora y música. “La guitarra de Maruja tenía unas voces muy lindas que se enredaban como enredaderas florecidas en la voz dulce de ella ... Ahora que he leído las breves páginas que escribió y he visto los dibujos que hizo y que siempre mantuvo escondidos, pienso que ella es la protagonista de un poema que pide al ser amado que venga al cementerio en el otoño cuando caen las hojas a buscar su tumba en un rincón y lo invita a coger flores que crecen sobre la fosa”. (Carmen Lyra, 1938.) “Yo también deseo que nuestra amistad sea un algo fuerte, con la dureza de la tierra; blanda; con la ternura de la hierba, donde volcar día a día las inquietudes ardientes … Y así comenzó nuestra amistad que sólo la muerte pudo romper”. (Lilia Ramos, 1938.)

Obras

  • Facebook
  • Facebook
  • Facebook
  • Facebook